Deducciones de Impuestos para freelancers en México: lo que sí puedes restar al SAT
- C.P. Olivier & Company

- 24 abr
- 2 Min. de lectura
Si eres freelancer en México —ya seas diseñador, médico, programador o consultor— seguro has escuchado eso de:“deduce lo más que puedas y pagarás menos impuestos”.Pero... ¿qué sí se puede deducir legalmente? ¿y qué pasa si deduces algo que no toca?
Aquí te lo explico fácil, sin rollos contables.
🧾 ¿Qué es una deducción fiscal?

Es un gasto relacionado con tu actividad profesional que puedes restar de tus ingresos al momento de calcular tus impuestos.En pocas palabras: es como decirle al SAT “esto no fue ganancia, lo gasté para trabajar”.
Ejemplo: si ganaste $50,000 este mes, pero gastaste $15,000 en tu actividad (oficina, equipo, gasolina, internet...), entonces tus impuestos no se calculan sobre los 50, sino sobre los 35.
✅ Gastos que sí puedes deducir como freelancer
Aquí va una lista clara y directa de Deducciones de Impuestos. Aplica si estás en Régimen de Actividad Empresarial o en RESICO con actividad empresarial o profesional
1. Equipo y herramientas de trabajo
Laptop, cámara, celular (si los usas para trabajar)
Micrófono, luces, audífonos
Escritorio, silla ergonómica
2. Servicios y suscripciones
Internet, teléfono fijo o celular
Luz (proporcional si trabajas desde casa)
Adobe, Canva Pro, Zoom, Spotify si haces diseño o edición
Software contable, CRM o apps de productividad
3. Transporte y viáticos
Gasolina, casetas, estacionamiento (si facturas y compruebas)
Vuelos, hospedaje y comidas (si son por motivos de trabajo)
Uber o taxi al SAT o con clientes
4. Honorarios profesionales
Contador (¡como yo 😎!)
Abogados, diseñadores, programadores que contrates tú
5. Publicidad y marketing
Google Ads, Facebook Ads, TikTok Ads
Diseño de logo, página web, community manager
6. Papelería, envíos y servicios
Cartuchos de tinta, sobres, papel
Envíos por mensajería si mandas productos o documentos
7. Renta de espacio de trabajo
Oficina física, coworking, bodega de almacenamiento
🛑 Lo que NO puedes aplicar como Deducciones de Impuestos (aunque se te antoje)
Gastos personales (ropa, súper, cenas familiares)
Celular nuevo si solo lo usas para redes o Netflix
Netflix o Prime Video si no tienen relación directa con tu chamba
Compras en efectivo sin factura válida
Compras que no tengan relación con tu actividad profesional
⚠️ Reglas básicas para que el SAT no te rebote una deducción
Factura con RFC válido (verifica bien tus facturas y si hay errores, solicita la aclaración o corrección.
Pago con tarjeta, transferencia, o SPEI (nada de efectivo si el gasto es mayor a $2,000)
Gasto relacionado con tu actividad. Esto es fundamental, no puedes deducir harina de pan si no eres panadero o repostero.
Gasto debidamente registrado en tu contabilidad (o que lo tenga tu contador)
💡 Tip final para tus Deducciones de Impuestos
Entre más ordenado seas con tus gastos, menos pagas. Así de fácil.Y si no sabes cómo organizarte, mejor ten un contador que sí te ayude aplicar mejor tus deducciones. 👉 ¿Quieres que revisemos tus gastos y veamos cuánto podrías ahorrar en impuestos?
Escríbenos. Somos tu despacho contable con el que sí te sientes en confianza.


.png)



Comentarios